¿Cuál es la mejor alternativa al papel de aluminio?

15 alternativas ecológicas al papel aluminio para cocinar, hornear y almacenar alimentos

¡Prioriza tu salud y la del planeta cambiando el papel aluminio por estas estas alternativas sustentables! 

Hoy en día, la mayoría de los hogares utilizan papel de aluminio de forma habitual. Es justo decir que este producto es muy práctico y útil para tener en la cocina!.

Desde gratinar hasta asar, podemos utilizarlo para cocinar y hornear alimentos de diversas formas.

Es resistente al calor, por lo que podemos meterlo con seguridad en el horno o incluso sobre una llama abierta.

No sólo eso, sino que muchos de nosotros también lo usamos para cubrir platos y almacenar alimentos, lo que ayuda a mantenerlos frescos por más tiempo.

Sin embargo, ¿sabías que el papel de aluminio es muy insostenible y poco saludable?

En este artículo hemos reunido 15 alternativas ecológicas al papel de aluminio.

Gracias a ellas, podrás seguir cocinando, horneando y almacenando alimentos sin esfuerzo mientras proteges tu salud y la del planeta.

Esta entrada del blog contiene enlaces de afiliados, lo que significa que si compras algo a través de dichos enlaces, obtendré una pequeña comisión sin ningún coste adicional para ti.

¿Cuál es la mejor alternativa al papel de aluminio?

¿Por qué debemos buscar alternativas ecológicas al papel de aluminio?

El impacto del papel de aluminio en nuestra salud

Una de las principales razones por las que deberíamos dejar de cocinar con papel de aluminio es que el aluminio puede filtrarse en los alimentos (sobre todo en los ácidos).

No solo eso, ¡sino que usar papel de aluminio con demasiada frecuencia al cocinar alimentos puede conllevar un riesgo para la salud!

Un estudio de 2019 encontró que, aunque el nivel de contaminación por aluminio en los alimentos no es alarmante, «puede tener un alto riesgo potencial para las personas con ciertas dolencias (especialmente las personas que sufren de insuficiencia renal crónica) y los niños más pequeños«.

Otro estudio publicado en 2021 también descubrió que el aluminio puede tener efectos neurotóxicos.

Además, se ha relacionado con el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.

El impacto del papel de aluminio en el medio ambiente

El aluminio suele considerarse una alternativa ecológica al plástico porque puede reciclarse infinitamente.

Sin embargo, a pesar de ello, la mayoría de la gente en Estados Unidos no recicla sus envases de aluminio (o no puede hacerlo).

Según la EPA, solo alrededor del 35% de todos los envases y embalajes de aluminio (papel de aluminio incluido) se reciclaron en 2018.

El papel de aluminio también puede ser más difícil de reciclar que otros envases de aluminio.

Algunos centros de reciclaje no lo aceptan, además de que debe limpiarse y no estar contaminado con alimentos, o incluso grasa.

Cuando se tira, el aluminio tarda unos 250 años en descomponerse en un vertedero y, mientras tanto, permanece allí contaminando el medio ambiente.

El aluminio también ha sido reconocido como un agente tóxico para los organismos acuáticos de agua dulce, y puede acumularse en las plantas, lo que causa problemas al entrar en las cadenas alimentarias.

Pero estos no son los únicos problemas que conlleva el uso de papel de aluminio.

Para producir aluminio hay que extraer bauxita, lo que suele provocar la deforestación de grandes extensiones de tierra.

Debido a ello, la fauna y la flora locales pierden sus hábitats.

El proceso de extracción de la bauxita del suelo también genera enormes cantidades de residuos tóxicos, incluidos metales pesados.

Se liberan toxinas ambientales en el agua, el suelo y el aire, lo que repercute tanto en los ecosistemas como en las personas que viven en la zona (y en su salud).

Además, la producción de aluminio consume muchos recursos y energía.

Por todas esas razones, deberíamos limitar la cantidad de aluminio que utilizamos a diario e intentar reciclarlo siempre que podamos.

Las mejores alternativas ecológicas al papel de aluminio

¿Qué podemos utilizar en lugar del papel de aluminio? 15 alternativas ecológicas al papel de aluminio

Para ayudar al medio ambiente y proteger nuestra salud, deberíamos utilizar alternativas ecológicas y no tóxicas al papel de aluminio. Te ayudarán a reducir los residuos en la cocina y a mantenerte alejado de los productos químicos tóxicos.

10 alternativas ecológicas al papel de aluminio para cocinar y hornear

1. Stainless steel oven sheets and trays

Las bandejas y placas de horno de acero inoxidable son uno de los utensilios de cocina más versátiles.

Puedes utilizarlas como bandeja para hornear galletas, bizcochos, tartas y todo tipo de repostería en el horno, pero también satisfarán la mayoría de sus necesidades diarias de asado.

Fabricadas en acero inoxidable de alta calidad, tienen un acabado de espejo para reducir el riesgo de que se peguen los alimentos.

También son muy fáciles de limpiar, ya que se pueden lavar en el lavavajillas.

2. Láminas de silicona para horno

Otra gran herramienta para hornear y asar alimentos en el horno son las alfombrillas de silicona reutilizables.

Su superficie antiadherente te permite preparar los alimentos sin necesidad de utilizar aceite ni aerosoles.

Y limpiarlas es facilísimo.

Sólo tienes que asegurarte de no cortar los alimentos sobre ellas para que no se estropeen.

Las recomiendo mucho, ya que son aptas para el horno hasta 450°F.

3. Fuentes de horno y moldes para magdalenas

No importa lo que estés intentando cocinar u hornear en el horno, reemplaza el papel de aluminio por una buena fuente de cristal multiusos.

Ésta es más honda que las cazuelas tradicionales y tiene unas prácticas asas laterales para transportarla fácilmente.

Además, viene con una tapa sin BPA para que puedas guardar la comida sin necesidad de trasvasar el contenido a otro recipiente.

Y si le gusta hornear magdalenas, galletas o incluso bocaditos de clara de huevo, ¡no se pierda este molde de cerámica para magdalenas!

4. Cedar wraps

Los envoltorios de cedro, como éstos, son una de las mejores alternativas ecológicas al papel de aluminio.

Son trozos de madera muy finos que se envuelven alrededor de los alimentos para asar pollo, verduras, tofu o pescado.
Las envolturas fijan los sabores en los alimentos, lo que les da un aroma ahumado único.

Para usarlas, hay que sumergir la envoltura en agua durante varios minutos y colocar la comida en el centro.
A continuación, ciérralos, átalos con el cordel suministrado y, por último, colócalos en la parrilla. Y ¡listo!
Las tiras de cedro son compostables, así que no tienes que tirarlas como el papel de aluminio.

5. Tablas de cedro

Otra forma estupenda de dar sabor a la comida y evitar al mismo tiempo el papel de aluminio es utilizar tablas de cedro, como éstas, para asar carnes, pescados y verduras.

Pueden utilizarse una y otra vez y son 100% naturales, sin sustancias nocivas.
Sólo tienes que sumergirlas en agua durante quince minutos, colocar la comida encima y asar a la parrilla como de costumbre.
Cuando termines de asar, guárdalas en la bolsa con cordón que viene con ellas.
Las tablas de cedro también ayudan a evitar que los alimentos se peguen a las rejillas e incluso pueden utilizarse como tablas para servir.

6. Sartenes de hierro fundido

Una sartén de hierro fundido es un utensilio versátil que se puede utilizar en cualquier cocina, ya sea el horno, los fogones o la parrilla.

Es ideal para freír y asar, aunque debe evitar cocinar en ella alimentos ácidos.

Basta con engrasarla con una cantidad generosa de aceite de cocina antes de empezar.

Esta está fabricada en EE.UU. y condimentada con aceite vegetal 100% natural, por lo que no contiene sustancias nocivas como PFOA y PTFE.

Tiene una increíble retención del calor y cocinará tu comida de manera uniforme. Una de las mejores alternativas ecológicas al papel de aluminio para cocinar es una sartén de hierro fundido.

7. Bloque de sal del Himalaya

Un bloque de sal del Himalaya es otra herramienta que sustituye al papel de aluminio al asar o cocinar.
Puedes usarlo en los fogones o en la barbacoa para cocinar verduras, pescado, carne y mucho más.

Fabricado con sal del Himalaya 100% pura, este bloque añadirá un ligero sabor a sal a tus alimentos, así como más de 80 minerales beneficiosos, como potasio, calcio y magnesio.

También conserva la temperatura durante horas, lo que significa que puedes mantener la comida caliente (o fría) durante horas si lo deseas.

8. Cesta para la parrilla

Una de las mejores alternativas ecológicas al papel de aluminio para asar a la parrilla es una cesta de acero inoxidable. Te permite asar diferentes tipos de alimentos al mismo tiempo y sin esfuerzo.

Esta tiene un mango largo y un mecanismo de bloqueo seguro que le permite dar la vuelta a la cesta con seguridad.

Es ligera y apta para el lavavajillas, e incluso incluye un pincel para hilvanar, guantes para asar y un estuche portátil.

Además, el material resistente al calor es duradero y no se pega a los alimentos.

9. Hojas de plátano

Puede que sean difíciles de encontrar, pero son una gran alternativa ecológica al papel de aluminio.

Las hojas de plátano se han utilizado en las regiones tropicales durante siglos para cocinar alimentos.

Infunden a los platos un sabor sutil y terroso, proporcionan una excelente distribución del calor y ayudan a sellar la humedad.

Puede utilizarlas para envolver carne, pollo, pescado o incluso verduras cuando cocine al vapor, a la parrilla o al horno.

También son estupendas para almacenar alimentos e incluso pueden utilizarse como fuente para servir.

Este artículo explica todo lo que hay que saber para cocinar con hojas de plátano, así que no dudes en echarle un vistazo.

Las hojas de plátano son un poco difíciles de encontrar, pero muchas tiendas asiáticas las venden.

Lo mejor es que son 100% compostables.

10. Papel de pergamino

El papel de pergamino puede parecer un derroche porque es de un solo uso, pero es más sostenible que el papel de aluminio.

El papel de pergamino de color marrón y sin blanquear es 100% compostable en casa y se descompone rápidamente.

Este también está libre de cloro y procede de fuentes con certificación FSC.

El papel de pergamino es resistente al calor y antiadherente, por lo que es ideal para hornear, cocinar al vapor, asar, recalentar alimentos y envolver sobras.

5 alternativas ecológicas al papel de aluminio para cubrir y almacenar alimentos

Si buscas todo tipo de opciones para almacenar alimentos, no dejes de consultar este artículo sobre cómo almacenar alimentos de forma sostenible.

Pero aquí tienes varios productos que puedes utilizar para evitar comprar específicamente papel de aluminio.

11. Fundas de tela para alimentos

Muchos de nosotros utilizamos papel de aluminio para cubrir platos y cuencos con restos de comida.

Pero en su lugar podemos utilizar fácilmente una opción reutilizable.

Una de ellas son las fundas de tela para alimentos. Fabricadas en lino, son muy fáciles de usar y ofrecen una barrera segura contra los insectos y el polvo.

Muy transpirable, el tejido deja circular el aire para que el contenido no se empape ni se seque.

12. Tapas de silicona elástica

Otra opción similar son las tapas elásticas de silicona, que se colocan sobre cuencos, ollas y platos para mantener los alimentos frescos durante varios días.

Estas, están fabricadas con silicona alimentaria, vienen en siete tamaños diferentes y cuentan con un cierre hermético a prueba de fugas.

Diseñadas para no derretirse ni deformarse, pueden utilizarse desde el microondas hasta el congelador, y no liberan sustancias químicas nocivas. Incluso vienen con una bolsa de malla de algodón para guardarlos cuando no se usan.

13. Bolsas de silicona para guardar alimentos

Si estás acostumbrado a envolver los sándwiches en papel de aluminio, este sencillo cambio de cero residuos es para ti.

Considera la posibilidad de hacerte con varias bolsas Stasher reutilizables.

Con un cierre hermético, estas bolsas de silicona para conservar alimentos son muy prácticas para guardar todo tipo de aperitivos, bocadillos, fruta cortada y mucho más.
Se pueden utilizar en el lavavajillas, el microondas e incluso en el horno hasta 425 °F.

14. Recipientes de almacenamiento de vidrio o acero inoxidable

Si estás acostumbrado a guardar la comida en la nevera o el congelador con papel de aluminio, plantéate cambiar a recipientes reutilizables.

Los más sostenibles son los de vidrio o acero inoxidable.

Both materials are 100% safe to put food in, so you don’t have to worry about that. Plus, they can be reused for years and years!

15. Envoltorios de cera de abeja o de soja

Los envoltorios de cera de abeja son una de las alternativas más ecológicas al papel de aluminio.

Son ideales para guardar alimentos sueltos como frutas, aperitivos o bocadillos cuando estás fuera de casa, o incluso en la nevera.

Las más grandes también pueden utilizarse para cubrir platos y cuencos.

Se pueden reutilizar una y otra vez, y al final de su vida útil, puedes tirarlos al compost o utilizarlos como iniciador del fuego.

Recomiendo encarecidamente éstas, que puedes cortar en el tamaño que quieras. Se fabrican en EE.UU. con cera de abeja, algodón orgánico, aceite vegetal orgánico y resina de árbol.

Si eres vegano y prefieres no usar cera de abeja, existen alternativas hechas con cera de soja que funcionan igual de bien.

Reflexiones finales sobre alternativas ecológicas al papel de aluminio

Espero que esta entrada del blog te haya sido útil y que hayas encontrado algunas alternativas ecológicas al papel de aluminio que te gusten.

Hay muchos cambios que podemos hacer para evitar usar ese papel de aluminio tan poco saludable y derrochador.

Pero si no te ha gustado ninguno de los mencionados y quieres seguir utilizando papel de aluminio de un solo uso, aún puedes hacer una elección más sostenible.

Puedes comprar papel de aluminio fabricado con material 100% reciclado. No es perfecto, pero al menos requiere mucha menos energía para producirse.

Además, no hay necesidad de extraer nuevo mineral, por lo que ayuda a preservar los recursos.

Si te ha gustado este artículo, puede que los siguientes te resulten útiles:

No olvides compartir esta entrada del blog con tus amigos para ayudarles a tomar mejores decisiones y más sostenibles en la cocina también.

Publicaciones Similares