5 formas en que la sostenibilidad puede beneficiar a tu billetera y al planeta

Aunque algunos puedan pensar que el reciclaje es un concepto bastante nuevo que sólo empezó hace una década, el concepto de reciclaje siempre ha existido de muchas formas y maneras. Empezamos conscientemente a reciclar más hace aproximadamente un siglo debido a la escasez de recursos y a los largos procesos de fabricación con eslóganes como «¡No lo malgastes, guárdalo!». Hoy en día, la sostenibilidad se ha convertido en una de las principales razones por las que instamos a la gente a reciclar todo lo que pueda. Pero aún nos queda mucho camino por recorrer, porque actualmente sólo reciclamos el 13% de la basura mundial.

5 formas en que la sostenibilidad puede beneficiar a tu billetera y al planeta

El reciclaje puede tener un enorme impacto positivo si se aplica a una escala suficientemente grande. Por ponerte un ejemplo, el proceso de producción del aluminio requiere 20 veces más energía que la refundición del aluminio viejo, mientras que la calidad sigue siendo la misma. Lo que mucha gente no sabe es que el reciclaje no sólo beneficia al medio ambiente. También beneficia a la sociedad mediante la creación de empleo, y también puede tener beneficios económicos para ti personalmente. Hay muchas formas de ganar dinero reciclando. En nuestro esfuerzo por aumentar el reciclaje en general, nos gustaría compartir contigo algunas opciones de reciclaje fáciles y económicas:

1. Recoge y vende

Una de las formas más fáciles y rápidas de ganar dinero reciclando es a través de lo que llamamos «recoger y vender». Esto significa que simplemente recoges materiales de reciclaje usados, como plástico, cartón, papel y otros materiales de desecho listos para usar, para después clasificarlos y venderlos a empresas de reciclaje o a otras empresas interesadas en comprarlos. Hoy en día, cada vez hay más máquinas de venta inversa en todo el mundo. Una máquina de venta inversa es una máquina en la que la gente puede devolver envases de bebidas vacíos, como botellas y latas, para su reciclaje. Después, la máquina devuelve un depósito o reembolso al usuario. Un ejemplo de empresa popular que ofrece una línea de máquinas expendedoras inversas y de reciclaje de plásticos en los Estados Unidos de América, Europa, Sudamérica y la cuenca asiática del Pacífico es Envipco.

2. Artesanía

Si eres creativo y te gusta crear objetos «únicos», puedes convertir objetos reciclables en objetos artesanales y venderlos después en una tienda o en Internet. Hoy en día puedes encontrar mucha inspiración en Internet. Algunos ejemplos de materiales que puedes utilizar son envases de plástico, tarros de cristal, CD, ropa vieja y mucho más. Si esto te apasiona, puedes incluso ir un paso más allá y utilizar tus habilidades para fabricar muebles con materiales reciclables como palets, cajas de madera y neumáticos. Como ves, ¡las posibilidades son infinitas!

3. Ropa de segunda mano

¿Conoces esa sensación cuando «no tienes nada que ponerte», pero tu armario está completamente lleno de ropa que en realidad ya no te pones? A menudo no quieres tirar ciertas prendas porque te costaron mucho dinero o porque apenas te las has puesto. Si buscas una opción distinta a donar tu ropa a una organización benéfica, vender tu ropa puede ser una buena solución para ti. Hoy en día existen varias opciones para vender tu ropa de forma rápida y segura, tanto en tiendas físicas como en Internet.

Muchas ciudades tienen muchas tiendas de segunda mano y a menudo organizan mercadillos de segunda mano. Algunas tiendas te pagarán de inmediato en función del peso, el estado y el material de la ropa. Otras tiendas, en cambio, no te pagan inmediatamente, sino sólo después de que la ropa se haya vendido. Es algo así como una «cuenta de ventas»: tú dejas la ropa y ellos intentan venderla a clientes potenciales.

4. Recicla tu viejo teléfono

¿Tienes un teléfono viejo en casa que guardas «por si acaso se rompe el tuyo»? Entonces te interesará saber que mantener en circulación metales valiosos y raros es una buena forma de salvar nuestro planeta cuando se trata de teléfonos móviles. Los teléfonos móviles están hechos de minerales preciosos que son cada vez más escasos, por lo que reutilizar los materiales de los teléfonos viejos es una forma estupenda de ir contra el agotamiento de estos minerales. Apple y Samsung ofrecen la posibilidad de devolver a la tienda tu viejo teléfono móvil u otros aparatos electrónicos, como tabletas y televisores. Dependiendo del estado de tu teléfono, te devolverán una determinada cantidad en metálico o podrás comprar un teléfono nuevo a un precio más barato.

5. Productos de belleza rellenables

En lugar de tirar los productos de belleza cuando están vacíos, algunas marcas ofrecen la posibilidad de darles una nueva vida simplemente rellenándolos. De esta forma no sólo ayudas al planeta ahorrando energía y materiales, sino que también es un poco más económico para tu cartera, ya que los recambios son más baratos que el producto original con el envase. Un ejemplo de marca conocida que tiene una política de recargas es Rituals. Te aconsejo que consultes la página web de tu marca de cosméticos favorita para ver si también ofrecen una política de recarga.

Reciclar es una forma estupenda de responsabilizarnos de nuestros actos y cuidar de nuestro planeta, pero no olvidemos que existen muchas otras opciones para marcar conscientemente la diferencia. Una de estas otras opciones es comprar productos más sostenibles.

Publicaciones Similares