Cómo la sostenibilidad puede impulsar tu marca y atraer a más clientes

Desarrolla relaciones duraderas con los clientes siendo claro sobre tus esfuerzos de sostenibilidad y su impacto.

¿Estás preparado para integrar la sostenibilidad en las operaciones cotidianas de tu empresa, pero no estás seguro del posible rendimiento de la inversión ni de por dónde empezar? Es comprensible.

Cómo la sostenibilidad puede impulsar tu marca y atraer a más clientes

Pero estate tranquilo: Cuanto mejor pueda presentar una empresa su compromiso con la sostenibilidad -es decir, con la creación de valor económico, social y medioambiental-, más éxito tendrá a la hora de atraer tanto a clientes como a empleados y crear relaciones duraderas con ellos.

Muchos clientes quieren saber que sus compras tienen un impacto, y están dispuestos a dedicar tiempo a investigar los productos de una empresa, su estructura social y su impacto medioambiental.

Demuestra a tus clientes que te tomas en serio la sostenibilidad

Si acabas de empezar con tus esfuerzos de sostenibilidad, hay varias estrategias fáciles y baratas que puedes utilizar para mostrar a los clientes tus intenciones y prácticas en materia de sostenibilidad.

1. Crea una declaración de intenciones impactante

Antes de compartir las iniciativas de sostenibilidad de tu empresa en las redes sociales o de gastarte dinero en cambiar la marca de los materiales de marketing, examina detenidamente tu declaración de misión.

Una declaración de objetivos eficaz debe incluir el producto o servicio que vendes y el impacto sostenible que pretendes conseguir con él. Debe ser tu estrella polar a partir de la cual se construya todo.

Por ejemplo, las dos declaraciones de misión que se muestran a continuación establecen claramente los objetivos de sostenibilidad de las empresas. Esto ayuda a los clientes a conectar con la marca y les motiva a realizar compras.

¿Cómo integrar la sostenibilidad en tu declaración de misión?

Una declaración de misión basada en la sostenibilidad debe ser:

  • Centrada: la declaración debe tener un vínculo claro y específico con los productos o servicios que ofreces, en lugar de tratar de resolver una variedad de problemas.
  • Creíble: para establecer relaciones con clientes actuales y potenciales, debes ser capaz de cuantificar y medir el impacto de tu empresa.
  • Transparente: los clientes no tendrán reparos en hacer preguntas o compartir sus opiniones sobre tus iniciativas de sostenibilidad, por lo que ser abierto sobre tus éxitos y fracasos te ayudará a evitar futuros quebraderos de cabeza.

Sobre todo, debes asegurarte de que la declaración esté respaldada por acciones. Los clientes valoran la autenticidad.

2. Establece buenas prácticas de comunicación

Comunicar el compromiso de tu empresa con la sostenibilidad puede ser un factor clave para atraer clientes y diferenciar tu negocio.

Un estudio de BDC de 2021 descubrió que el 34% de los consumidores tienen en cuenta el impacto medioambiental de sus decisiones de compra. Este porcentaje aumentó al 45% para los consumidores de 18 a 34 años.

Establecer un mensaje coherente y hablar de tus esfuerzos de sostenibilidad en las redes sociales, en tu sitio web, en los materiales de marketing y con tus empleados y clientes te ayudará a atraer a estos clientes potenciales.

Sé abierto con tus clientes y empleados sobre tus éxitos, retos y contratiempos, y comparte actualizaciones frecuentes utilizando datos que respalden tu objetivo. Sobre todo, sé directo y genuino en tu comunicación.

3. Utiliza la verificación por terceros para generar confianza

La verificación por terceros de la sostenibilidad se produce cuando una organización independiente evalúa tus operaciones y datos para confirmar que tu empresa es lo que dice ser. Por ejemplo, la certificación B Corp mide y confirma el impacto de la sostenibilidad de tu empresa, tal como se indica en su declaración de principios.

La Evaluación del Impacto B de B Corp revisa tus prácticas laborales, el impacto en los clientes, tu relación con la comunidad y el impacto que tienes en el medio ambiente. La Evaluación del Impacto B ofrece una gran cantidad de consejos sobre sostenibilidad.

Tanto si construyes edificios con certificación LEED como si vendes productos ecológicos certificados, la verificación por terceros puede ser una herramienta importante para ayudar a construir y mantener relaciones de confianza con tus clientes.

4. Busca inspiración en otros

Si aún no sabes por dónde empezar, otras empresas comprometidas con la sostenibilidad pueden proporcionarte valiosas fuentes de inspiración.

¿Cómo redactaron sus declaraciones de misión? ¿Comparten testimonios o estadísticas en las redes sociales? ¿Qué hacen para ganarse la fidelidad de los clientes que valoran la sostenibilidad?

Comprendiendo lo que hacen tus colegas y otras empresas de éxito de tu sector, puedes establecer normas similares para ti.

¿Estás preparado para integrar la sostenibilidad en tu empresa y atraer a más clientes? Aquí tienes más recursos sobre sostenibilidad que te ayudarán a empezar.

 

Publicaciones Similares