Ventajas y desventajas de la energía solar
Según Business Insider, una sola hora de energía solar proporciona más energía que la que utiliza el mundo entero en un año. Los paneles solares pueden incluso proporcionar energía sin luz solar directa.
No hace falta decir que hay mucho potencial en esta fuente de energía. Pero sigue siendo importante saber cuáles son las ventajas e inconvenientes de la energía solar. He aquí un rápido resumen de los principales pros y contras:
Ventajas de la energía solar | Desventajas de la energía solar |
|
|
Ventajas de la energía solar
1. Renovable
Como el sol siempre produce energía, eso hace que la energía solar sea renovable. Cuando oyes el término «renovable», significa que un recurso se repone por sí mismo.
Esto contrasta con los recursos no renovables, que son limitados y sólo pueden utilizarse una vez. Un ejemplo de fuente no renovable es el petróleo.
Según la NASA, se espera que el sol dure otros cinco mil millones de años. Puede ser una fuente de energía para nosotros durante muchas generaciones.
2. Reduce la factura de la luz
Energysage señala que durante la vida útil de un sistema de paneles solares, los consumidores pueden ahorrar entre $10 000 y $30 000 en electricidad. Es posible que pueda ahorrar hasta un 95% en su factura de servicios públicos con paneles solares.
Una casa puede utilizar la energía producida por los paneles solares cuando sale el sol. Durante este tiempo también se puede producir un exceso de electricidad.
El exceso de electricidad de su panel solar puede devolverse a la red de la ciudad, invirtiendo su medidor de energía y reduciendo su factura de electricidad. Si tiene una batería de energía doméstica, puede guardarla allí y usarla más tarde o para emergencias.
3. Incentivos fiscales
Recientemente, el Congreso aprobó una extensión del crédito fiscal a la inversión en energía. Quienes instalen un sistema de paneles solares entre 2020 y 2022 obtendrán un crédito fiscal del 26%.
Las personas que instalen uno en 2023 obtendrán un crédito fiscal del 22%. Los detalles pueden ser difíciles de entender, por lo que sería conveniente consultar a un profesional de impuestos al respecto.
Hay una lista de criterios que debe cumplir para ser elegible para este crédito fiscal. Asegúrese de revisar cuidadosamente esos requisitos para averiguar cómo puede calificar. Tenga en cuenta que este crédito fiscal expirará en 2024 a menos que el Congreso lo renueve.
4. Bajo mantenimiento
Los paneles solares generalmente no tienen mucho costo de mantenimiento para mantenerlos en funcionamiento. La mayoría de las fuentes señalan que la razón es que no hay partes móviles en el sistema de paneles solares. Solar Earth Choice señala que el único mantenimiento seguro es el reemplazo del inversor después de 15 años.
De lo contrario, asegúrese de mantener limpios los paneles solares cada 6 a 12 meses. Mantendrá el sistema productivo y eficiente. También puede hacer que un profesional realice una inspección anual solo para asegurarse de que todo funcione correctamente.
5. Aumenta el valor de la vivienda
CNBC informó que la instalación de paneles solares puede aumentar potencialmente el valor de su hogar hasta en un 4,1%. Una casa de valor medio en los EE. UU. podría ver agregados $ 9,274 adicionales.
Si bien todo esto es posible, cada hogar se valora caso por caso. Consulte con diferentes agentes de bienes raíces para ver si los paneles solares pueden aumentar significativamente el valor de su casa.
6. Baja emisión
Las Naciones Unidas señalan que la energía solar no produce emisiones cuando se genera. También expresan que las evaluaciones del ciclo de vida demuestran que la energía solar tiene una huella de carbono más pequeña que los combustibles fósiles.
La principal fuente de emisiones de la energía solar es la extracción y el transporte de materiales para producir paneles solares y el proceso de fabricación. Todavía existe la necesidad de determinar formas más ecológicas de llevar paneles solares al mercado.
Desventajas de la energía solar
1. Alto costo inicial
Las fuentes varían sobre cuánto, en promedio, costará instalar paneles solares. Pero todos reportan cifras que superan al menos los $10,000.
Los números también pueden ser diferentes según el estado en el que viva. Esto es lo que algunas de las principales fuentes señalan como el costo promedio de los paneles solares:
- Asuntos del Consumidor: $ 11,144 a $ 14,696
- Forbes: $16,000 o entre $3,500 y $35,000 según el modelo y el tipo
- Nerdwallet: $15,000 a $25,000
Ponerse en contacto con una empresa local de instalación de energía solar le dará una mejor idea de lo que gastará. Pero, en general, puede esperar que el costo inicial de instalar sus paneles solares sea alto. Otra cosa a tener en cuenta es que el proceso para obtener permiso para usar paneles solares puede llevar mucho tiempo.
2. Almacenamiento de batería caro
Si opta por obtener almacenamiento de batería con su sistema de paneles solares, eso aumentará aún más sus costos iniciales. Según Energy.gov, un sistema de paneles solares con almacenamiento puede costar entre $25,000 y $35,000.
Diferentes fuentes debaten cuánto más puede ahorrar realmente con el almacenamiento de la batería. Tendrá que considerar el costo del almacenamiento de energía, el costo de mantenimiento y la vida útil de la batería. Aquí hay una guía sobre baterías solares que puede resultarle útil.
3. Contaminación
Como se mencionó anteriormente, la contaminación de los paneles solares proviene principalmente de su producción. Los paneles solares generalmente están hechos de silicona.
Se dice que la fabricación de silicio representa 6,0 kg de CO2e/kg por cada metal de silicio fabricado. También hay un problema de desechos peligrosos sobre el que Harvard Business Review publicó un extenso artículo titulado El lado oscuro de la energía solar.
La ventaja o desventaja de los paneles solares dependerá de tus propias circunstancias. Discute estos pros y contras con los instaladores locales de paneles solares para ayudarte a decidir si la energía solar es adecuada para tu hogar.
¿Quieres saber cómo reducir el gasto en energía? Te recomendamos este artículo: 12 formas de ahorrar energía